Cada año, recuperamos miles de neumáticos de los vertederos para darles una nueva vida a través de soluciones sostenibles que se integran en nuestra vida diaria: edificios públicos, viviendas multifamiliares, remolques de tractores, gimnasios, campus universitarios, eventos deportivos internacionales y aplicaciones industriales.


Los neumáticos, aunque son esenciales para la movilidad, representan un
desafío ambiental significativo. En la carretera, se desgastan o sufren
daños irreparables, pero en el medio ambiente pueden durar para siempre.
No son biodegradables, no pueden compactarse como otros materiales y
conservan su forma original, lo que los convierte en una de las fuentes
de desechos más problemáticas.

  • Reducción de Emisiones de CO2

    El reciclaje de neumáticos reduce significativamente las emisiones de dióxido de carbono al evitar la necesidad de producir nuevos materiales.

  • Conservación de Recursos Naturales

    Al reciclar neumáticos, reducimos la extracción de recursos naturales como el caucho y el petróleo.

  • Prevención de Incendios

    Los neumáticos desechados en los vertederos son altamente inflamables y
    pueden causar incendios difíciles de extinguir. Reciclarlos reduce el
    riesgo de incendios.

  • Prevención de la Contaminación del Agua y del Suelo

    Los neumáticos abandonados pueden filtrar químicos dañinos al suelo y a las fuentes de agua. Nuestro proceso de reciclaje garantiza que estos materiales se reutilicen de manera segura.

  • Promoción de la Economía Circular

    Al transformar los neumáticos usados en nuevos productos, apoyamos la economía circular, donde los desechos se convierten en recursos valiosos, fomentando un ciclo sostenible de uso y reutilización.

1 de 5

Proceso de Obtención de Materia Prima a partir de Neumáticos Usados:

El caucho triturado de neumáticos se obtiene a través del reciclaje de neumáticos usados. A continuación, se presenta una descripción general del proceso:
  • Recolección de Neumáticos Usados: Se recogen neumáticos desechados de talleres, centros de reciclaje y otros lugares designados.
  • Desmontaje: Los neumáticos se retiran de las ruedas, eliminando las llantas metálicas y otros componentes no deseados.
  • Triturado Inicial: Los neumáticos se cortan en pedazos más pequeños utilizando trituradoras industriales, reduciendo su tamaño a fragmentos manejables.
  • Granulación: Los fragmentos se muelen en partículas más finas utilizando molinos, con un proceso que involucra varias etapas de triturado para alcanzar el tamaño de partícula deseado.
  • Separación de Materiales: Se emplean procesos adicionales, como la separación magnética, para eliminar restos de metal.
  • Tamizado y Clasificación: El material triturado se tamiza para clasificarlo en diferentes tamaños y calidades, dependiendo de su uso final previsto.

Precios de Fábrica

Compra Segura

Venta por mayoreo